Los montes Aquilanos son una formación montañosa enmarcada en la unidad de los montes de León situada al sur-sureste de la comarca deEl Bierzo, provincia de León, Comunidad Autónoma de Castilla y León, España. Sirve de límite geográfico entre las comarcas tradicionales de Valdueza, Bierzo Bajo y La Cabrera.

Hidrografía, flora y fauna

El Morredero. Silla de la Yegua, Berdiaínas y Pico Tuerto.

Surcados por numerosos arroyos y riachuelos, destacan el río Cabrera en su vertiente sur, el río Oza en su vertiente norte y el río Compludo en su parte más oriental. Es la zona recorrida por este río donde mejor se conserva las características de estos montes y de los valles que forman. Son ríos, en general, de aguas limpias y libres que apenas han sido alterados por la mano del hombre (salvo en el Valle del Oza, del cual durante décadas tomo agua Ponferrada para consumo humano, intentando, actualmente, reducirse al mínimo la captación). Estos ríos han permitido la formación de bosques de ribera, junto con una gran masa arbórea de robledales, encinares, castaños y reboñales, los cuales han dado cobijo a una importante comunidad faunística, entre la que destacan el águila real, el lobo, la nutria y el desmán.

Relieve

Son montañas que sobrepasan o cercanas a los 2.000 metros de altura, destacando entre ellas, el Monte Irago, el Pico Becerril, Cabeza de la Yegua, Pico Berdianías, Meruelas, Llano de las Ovejas, Funtirín, Pico Tuerto, Cruz Mayor, Pico Tesón y la Aquiana (o Guiana), siendo esta última la que da nombre a toda la cadena montañosa.

La Aquiana y el Campo de las Danzas

El pico de la Aquiana y a su falda Montes de Valdueza.La Aquiana (o Guiana), límite entre las comarcas tradicionales de La Cabrera y de Valdueza en la comarca de El Bierzo. Tiene una altitud de 1846m.

La Aquiana (La Guiana en dialecto cabreirés) es una montaña ubicada en los Montes de León, límite entre las comarcas tradicionales de La Cabrera y de Valdueza en la comarca de El Bierzo. En la cima, situada a una altitud de 1846m, se encuentra una ermita.

Del barrio de Puente Boeza, en Ponferrada, parte la carretera de Sanabria, proyectada en 1919 para comunicar El Bierzo con La Cabrera (Ponferrada-Santalavilla-Puebla de Sanabria) y que quedó sin terminar en el llamado Campo de las Danzas, a unos 3 km de la cima de la Aquiana.

Enrique Gil y Carrasco, en su obra El señor de Bembibre, comenta del pico:2

El pico de la Aguiana, cubierto de nieve durante siete u ocho meses y el más alto de todos los del Bierzo, domina el monasterio casi a vista de pájaro y dista poquísimo por el aire, pero son tales los derrumbaderos que por aquel lado lo cercan, que el camino para llegar allá tiene que serpentear en la ladera por espacio de más de una legua y tomar además grandes rodeos. Esta montaña es muy pelada, pero está cubierta de plantas medicinales y tiene en su misma cresta una ermita medio enterrada a causa de las nieves y ventarrones, en que se adoraba, hasta la extinción del monasterio, la imagen de Nuestra Señora de la Aguiana, cuya función se celebraba el 15 de agosto y era concurridísima romería.
En la cima de la montaña se encuentra el vértice geodésico de nombre Guiana@, número 19176, de la Red de Vértices Geodésicos Nacional.3

Fuente: wikipedia

 

Te puede interesar...